Move Commons Sin ánimo de lucro, Reproducible, Reforzando los Bienes Comunes Digitales, Representativo

Move Commons Sin ánimo de lucro, Reproducible, Reforzando los Bienes Comunes Digitales, Representativo

USO DE IMAGENES DE LOS MIEMBROS DE EXTAMPAS FLAMENCAS

Creative Commons License Fotografías e imagenes de los componentes de Extampas Flamencas is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 España License.
Mostrando entradas con la etiqueta Camarón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Camarón. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de julio de 2020

VOL. XXIII-ELECTRO HIP JONDO -TRAP, TRAP-SEGUNDA PARTE

Segunda parte del programa Electro Hip Jondo, Trap, Trap. Donde ampliamos horizontes con otros músicas que utilizan el Flamenco como referencia para sus proyectos. Suenan entre otros Dheformer, Raul Cantizano, Califato 3/4, Maria José Llergo, Los Voluble, Artocromático, Romero Martín, Dellafuente, Maka, Fur el Guti, Vallekana Sound Sistem, Jaro-Canelita en Rama, SFDK, Wator and Naos, Ikki, Petit Riveri, Talking Macabro, Iván Cano, Hise Cortés…
Bonus track "Camarón Vive"
Khaled-Kocking Soul, Teorema-Lopes-Mancloy, Ikki

jueves, 1 de noviembre de 2012

JIMI Y CAMARÓN, UN RINCONCITO DE GLORIA

Incluso los laicos y ateos nos acordamos de todos los santos y Jimi Hendrix es uno de ellos. Desde hace poco me cruzo con su cara que El Niño de las Pinturas ha pintado junto al rio Genil en Granada para El Barecico. La verdad que para uno que siente veneración por esta figura, es agradable y reconfortante, encontrártelo antes de ir al curro. Te dan ganas de pedirle como si de una estampita se tratara. "Jimi de mi vida y de mi corazón, dame fuerzas y no me abandones a mi suerte para que siga viéndote durante muchas mañanas aunque sea a las 7 AM". En la misma esquina pero en otro trocito de pared y con otras horas para ser visitada están las manos de San José Monge Cruz. Juntos los dos hubieran hecho diabluras pero eso sería otra historia. Donde estén seguro que estarán tomando una cervecita con el que falta de la santísima trinidad, Enrique.
 
Hace unos días ha estado por Granada un discípulo del gran Jimi, Carvin Jones y nuestro amigo Nino estuvo allí para contarlo  a través de su Patente de Blues Tampoco podemos olvidar al anterior tabernero, que nos dio gloria en esta esquina con feeling y duende, seguro que ahora tiene más tiempo para su grupo Blues Riders

viernes, 14 de septiembre de 2012

EL TORTA EN LA VENTA DE VARGAS. PEQUEÑA CRÓNICA ISLEÑA.


Nos despediamos con las ganas de ver a Juan Moneo "El Torta" cantando en la Venta de Vargas y así ocurrió. Llegó Juan tarde pues, como los buenos toreros, hizo doblete nocturno ya que actuaba en Jerez en el ciclo de noches de Corinto. Mientras esperábamos en la puerta frente al monumento a Camarón recordábamos como hace años ibamos a verle emocionados y, algunas veces, nos quedábamos con las ganas ya que el día de su actuación no aparecía por uno u otro motivo. Este verano estaba anunciado en muchos lugares de la geografía andaluza y ,que sepamos, a todos ha ido y ha dejado buen sabor de boca con su cante.
El Torta en el patio de la Venta de Vargas
 El patio de la Venta estaba lleno de aficionados y curiosos para escuchar a uno de los mayores camaroneros. Eso si, solo le escuchamos un fandango del Gloria que grabó José en Te lo dice Camarón, Borramé de tu memoria. Quien fuera con la intención de escuchar letras de Juan por José se confundió. Juan ha tenido momentos de su vida cantaora que se ha acordado mucho del Monstruo y todos los que le conocen saben que siempre lo lleva en su memoria. Hizo también los tangos del Pica, bulerias y por seguiriyas estuvo pletórico.
Acompañado por Paco Lara a la guitarra que parecía que llevara toda la vida tocándole pero eso es por que si lleva toda la vida escuchando al Torta  por las calles de Jerez. A ver si cuaja con Juan y sale algo bonito.
Por allí andaba el maestro Rancapino quien es un asiduo y amigo de la Venta. Le hicimos que posara con Juan y con "La cañailla de Lavapiés". 
Uno de los grandes camareros de la Venta observa al trio

Gran noche de flamenco en la Venta de Vargas para inaugurar esta nueva etapa de uno de los lugares más emblemáticos. A parte de su buena cocina y sus grandes profesionales va a dar mucho que hablar con los nuevos proyectos que se empiezan a perfilar.

Gracias a Juan Silva por las fotografías. No dejeis de visitar sus blogs y sus exposiciones.
Deciamos que Juan Moneo está trabajando mucho por toda la comunidad andaluza y podría haber sido su colofón la Fiesta de la Bulería de este año pero todavía le queda triunfar en Sevilla en la Bienal   y en el teatro del Loco .
Estamos de suerte los tortainómanos.

Pd. Gracias a todos los Picardo y demás trabajadores de la Venta de Vargas por tratarnos tan bien y suerte a La Fragua y a todos los ciudadanos de la Isla que merecen algo mejor

domingo, 4 de diciembre de 2011

CAMARON 05/12/1950-MENOS “POSAVASOS” Y MÁS VINILOS

Composición de singles de Camarón con un grafiti 
Vuelve el vinilo. Bueno, nunca se fue del todo pero si es verdad que, desde hace un tiempo, cada vez se editan más discos en microsurcos de vinilo. Cuando alguien se vanagloria de que tiene toda la discografía, por ejemplo, de Camarón en “posavasos” (Compact disc”) o en mp3 dan ganas de reirse.
El flamenco ha sido y es una música maltratada por las discográficas y los medios de comunicación de masas, si no fijaros la cantidad de vinilos que podeis encontrar por
aquí 

Mucho dinero les tenía que generar a lasdiscográficas para que editaran de nuevo algún disco de Camarón o cualquier otro artista flamenco en vinilo.
Hace unos años hubo un intento que no debió de cuajar y desde luego también podemos echar la culpa a los aficionados pues si no hay demanda, tampoco habrá oferta.
Mientras disfrutaremos de esos singles y EPs de cuatro canciones que, de vez en cuando, compramos en ferias de discos o en tiendas de Reciclaje.
¿Para cuando la reedición de los vinilos de El Luis? Viva el Gipsy Rock!!
Os copio el enlace antiguo donde hablaba de la pared y las puertas donde fotografié el grafiti de Dr. Hoffman

lunes, 21 de junio de 2010

EL GRAN TORTA. TERMINANDO CURSO.

Jaime Nebot
Llegamos al final del curso y aunque no nos pongan nota, nos damos por aprobados aunque siempre hay que mejorar. Vamos a terminarlo con una entrada cortita pero intensa. El Torta actuó en El Juglar el pasado 9 de junio y nuestro compadre Alberto Vacas  estuvo disfrutando en vivo y en camerino. Lo que hubieramos dado por escuchar esas líneas de veneno de Migue . Pero para los que no pudisteis disfrutar de la pasada actuación todavía teneis mañana si es que Javi Juglar no ha vendido todo el papel.
Jaime Nebot

 Las fotos que publicamos son   completamente inéditas de un gran   aficionado desconocido para muchos   pero con un archivo fotográfico   interesante que, poco a poco, y si el se   deja iremos publicando, gracias Jaime.
 Salud-os cabales y nos vemos en la   próxima entrada del 2 de julio del Año XVIII D.C. Habrá novedades y sorpresas.

miércoles, 14 de abril de 2010

REPÚBLICA FLAMENCA


Otro año más y lo mismo. El día de la fiesta nacional, la de todos los Estados que conforman la Península Ibérica Republicana, vuelven a vocíferar los de siempre desde el exilio, que si Franco debía de haber muerto en España, que si no llega a ser por la ayuda internacional la República no hubiera continuado. Y para colmo, gracias a la nueva Ley de Partidos el mal llamado, Frente Patriótico Popular, pueden presentarse en las próximas elecciones junto a otros grupúsculos que hace años habían desaparecido del mapa político, los de Falange. Y, como no, Felipe, el hijo del que se pasó la vida lloriqueando para reinar como su abuelo lo hizo hasta que lo echamos por las urnas, dice, desde su exilio voluntario, que tiene  derecho a volver como Rey pero sin reina, claro,  pues ya declaró abiertamente su condición homosexual cuando cumplió 18 años. Que vuelva y que se case aquí,  puede hacerlo desde hace más de 40 años. Aquí no hemos tenido dictadura como en otros paises europeos donde se refugian los que atacan a nuestra democracia desde hace decenios. Para el próximo día del orgullo gay pues que vaya en primera fila como una reina.
En este día tan señalaito quiero rendir homenaje a mi padre Angel que nació un tal día como hoy de 1931 y que no vivió tanto como Francisco Franco pero que si murió en su casa y con los suyos, un 2 de julio de 1992.
Esta noche nos veremos todos en el, ya habitual, concierto flamenco que organizan los EE.UU.AA. (Estados Unidos Andaluces) en recuerdo de los ilustres republicanos que nos han ido dejando.Ya se sabe que el flamenco es, ante todo, andaluz pero su universalidad llega a cualquier parte del mundo. Eso sí, Camarón cada día canta mejor. Cuento las horas para volverlo a escuchar, las entradas las tengo cerquita del escenario y le voy a fotografiar por primera vez en mi vida igual que lo hizo Nacho Prieto en su último concierto.

Salud-os cabales y feliz día de la República.
Pd. El autor de la fotografía es Nacho Prieto. Gracias a Manuel Cerrejón se editó el disco Cantes Flamencos Republicanos
Pd. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.