Move Commons Sin ánimo de lucro, Reproducible, Reforzando los Bienes Comunes Digitales, Representativo

Move Commons Sin ánimo de lucro, Reproducible, Reforzando los Bienes Comunes Digitales, Representativo

USO DE IMAGENES DE LOS MIEMBROS DE EXTAMPAS FLAMENCAS

Creative Commons License Fotografías e imagenes de los componentes de Extampas Flamencas is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 España License.
Mostrando entradas con la etiqueta Rancapino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rancapino. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de junio de 2025

RANCAPINO CHICO + BAILAORA Y BAILAORES VI EDICIÓN MILNOFF 2025



RANCAPINO CHICO T. ISABEL LA CATÓLICA MILNOFF 05/06/2025

Alonso Núñez Fernández se acordó de las veces que el gran Juan Carmona "Habichuela" acompañó a su padre y a nosotros nos vino a la memoria esta imagen de una actuación del Chiclanero y el Granaino en el mismo escenario 23 años atrás cuando cuando Rancapino era más chico.
Concretamente la tomamos en diciembre del 2002.

Rancapino y Antonio Higuero
  No podemos contar las veces  que   vimos acompañar   a Juan Carmona a   Rancapino, a Chano Lobato, a   Enrique   Morente, a Carmen Linares y a tantos   otros.   Nos vienen recuerdos de haber   presenciado si no el   mejor a uno de los   grandes guitarristas de   acompañamiento de todos los tiempos   pero como la   vida sigue nos centramos   en esta sexta edición del   Milnoff que   no pudo comenzar de mejor manera con    las entradas agotadas para el     espectáculo  Sinergia donde   encabezaba  el cartel  el  gran Pepe   Carmona,   acompañado de   otros   Habichuelas ilustres como Antonio  y  Pepe Luis  Carmona, creador principal y motor de este proyecto que sigue adelante desde el 2020

Dicho esto nos vamos a centrar en los dos espectáculos a los que hemos podido asistir y disfrutar  esta edición del Milnoff que  desde sus inicios ha sido recordar el Concurso de Cante Jondo de 1922 y dar protagonismo a la ciudad de Granada.

Rancapino Chico y palmeros




 El primero fue el recital de Rancapino Chico que   estuvo arropado por su legión de fans que le acompaña allá donde actua. Se nota que es muy   querido por la afición y a pesar de venir de donde   viene, se ha ganado por méritos propios,  ser  uno de los grandes en esto   del Flamenco. Al principio no estuvo muy a gusto   por culpa de un pitido que no le dejaba concentrarse   pero en peores plazas ha toreado y haciendo caso   omiso a esos pequeños problemas técnicos que solo   los malos duendes tienen la culpa, se volcó con el   público de Granada. La actuación fue de menos a   más . 

Soleá por bulería, tientos, tangos, alegrías, bulerías y para finalizar con esos fandangazos donde deja claro quién es y de donde viene. Echamos en falta que cantara una malagueña o seguiriya con alguna letra de las que cantaba su padre con tanta emoción. Un abrazo a Alonso y a toda su familia Chiclanera. 

Hemos de decir que este espectáculo coincidió con otro que se celebró en el Teatro Alhambra organizado por la buena gente de Help me please donde actuaron por la noble causa del Pueblo Palestino alguno de los protagonistas de la siguiente crónica.

Que quede claro Palestina Libre, le pese a quien le pese.

  BAILAORA Y BAILAORES. LA CHUMBERA 07/06/2025 LA CHUMBERA, SACROMONTE.

El final de la sexta edición del Milnoff 2025 fue de traca final pues 

Sergio, Joni, Antonio y David

 los artistas de la última sesión en la   Chumbera   salieron arrollando por   bulerías   como   si no   hubiera mañana.   Fueron   saliendo  uno a uno a presentar   sus   credenciales después de que el   cuadro   formado por la guitarra   carabanchelera   de David Cerreduela   con las grandes   voces   granainas de   Sergio "El   Colorao", Joni   Cortés y   Antonio   Heredía se presentaran. 

 El Yiyo, El Barullo, Pepe Torres y   Fuensanta "La Moneta". Cada uno hizo   su baile ante un público que disfrutaba   también de  las privilegiadas vistas   desde sus asientos hacía la Alhambra   algo que no todos los días   se puede disfrutar. Asíue doble gozo aunque el baile fue, sin duda, el prootagonista.

La Moneta, Barullo, Pepe y Yiyo.

    No sabriamos decir quien ganó en   aplausos y oles   pues a veces parecía   que estábamos asistiendo a una       competición de posturas, cabriolas,   desplantes a cual más flamenco y   efectista buscando el aplauso del   público.  Aunque si es verdad que   cualquiera de ellos es capaz   de llevar   un espectáculo en solitario creemos   que   será dificil que los volvamos a ver   juntos, por eso es   de agradecer a los   programadores del Milnoff que   hicieran  posible esa conjunción de   estrellas bailaoras.


Fue una noche larga e intensa, apta solo para los   muy buenos amantes al baile pero, ojo, el cuadro se salió por los cuatros costaos pues e lo curraron como   pocas veces. Un gran Ole para ellos. 

En estos dos enlaces que os copiamos a continuación podeis ver más imágenes de los dos espectáculos a los que este año hemos asistido. Nos vemos en la siguiente Séptima edición del Milnoff. RANCAPINO CHICO y BAILAORA Y BAILAORES EN LA CHUMBERA Gracias a Pepe Luis Carmona y a su equipo por el trabajo en pro del Flamenco.

BAILAORA, BAILAORES Y CUADRO EN LA CHUMBERA


miércoles, 16 de octubre de 2019

CAPULLO DE JEREZ-50 AÑOS DANDO EL CANTE.

Acompañados de nuestro buen amigo, y colaborador de Extampas Flamencas , Jaime Nebot asistimos el 4 de octubre al homenaje a Miguel Flores "Capullo de Jerez" en Sevillla. Conmemoraba sus 50 años en los escenarios y nosotros celebrábamos que hacía casi 20 que nos conocimos escuchando y fotografiando también al jerezano, en aquella ocasión en Granada.
El auditorio Rocío Jurado estaba a reventar. Parte del público atendía al reclamo de la cantante Rosalía que compartía cartel junto a los demás artistas invitados, pero cuando Miguel pisó las tablas fue recibido por los asistentes con gran cariño y efusividad. Su trayectoria ha cambiado con el tiempo, se ha convertido en un "flamenco-star" en el escenario pero resulta indiscutible que es flamenco por los cuatro "costaos".

De la primera parte destacamos al cantaor "El Balilla" que hizo bulerías y tangos de repertorio camaronero para terminar con fandangos de Chocolate. También actuó en el evento el grupo de La Isla Maita vende Ca, con el incombustible Antonio Cañas, que supo levantar al público con sus temas de siempre.

En la segunda parte la cosa empezó a cambiar y Capullo con microfono en mano salió como un ciclón cual Mick Jagger de la barriada de la Asunción. Estuvo rodeado de sus músicos, del guitarrista Lolo Jero y José "Rubichi" al compás, que llevaron en volandas al resto de los acompañantes incluidos piano y trompeta. Los temas sonaron frescos y distintos. 


Momento cumbre fue la soleá por buleria a compás de nudillos y palmas que se marcó Miguel con Arcangel y Rancapino Chico. Eso sí, como comentaron en prensa " le tocó el micrófono de la señorita Pepis", una lástima, el sonido fue pésimo.  
Remedios comenzó diciendo que habia conocido a Rosalia, echándole flores y calificándola como una buena artista "en lo suyo". Remedios, una de las reinas del Flamenco, cantó por bulerías con ese rajo y pellizco que pocos tienen la suerte de transmitir, y hasta se atrevió sin micrófono.


El público se empezó a alterar y se desenfundaron cientos de móviles pues Rosalía, la cantante del momento, salía al escenario. Colaboró en el tema donde Miguel canta eso de "lucha por la libertad" e interpretó unos tangos de su repertorio. Cuando terminó su actuación y después de dar un abrazo a Miguel se fue como había venido, en un suspiro.
 Muchos de los asistentes secundaron el gesto, quizá sólo fueron para verla. Nos habría gustado que hubiera participado en un fin de de fiesta desenvolviéndose entre el resto de los participantes cantando y bailando. El periodista del Diario de Sevilla después decía: "la catalana se marcó unos pasos por tangos deliciosos". 

Lo que vimos de Rosalia, flamenca y francamente hablando, nos pareció normal tirando a flojo, Diferente es que luzca en el escenario su juventud, belleza, vestido rojo de lunares, que sepa moverse y cuáles son las posturas y sonrisas para deslumbrar. Lo cierto es que fue a Sevilla a homenajear a Miguel, al Tito Capullo, y hay que elogiárselo. Rosalía es buena aficionada al Flamenco y así lo ha demostrado alguna vez en sus comentarios públicos. Pero pretender que creamos que es una cantaora en toda regla no cuela.

Hubo otros artistas y algún dueto más como el que hizo con su paisano David de María. Antonio Canales también dio sus pinceladas de baile con un Capullo cantándole casi al oído. Emotivo fue el momento en que su familia subió al escenario junto a Miguel y es que pocos pueden presumir de 50 años dando el cante ayudando a su mujer, sus hijos y sus nietos.

Como colofón Capullo dio todo con su banda flamenca interpretando el tema "la música la están matando". Desde luego no es el caso de Miguel pues aunque el tiempo lo haya cambiado está mas vivo que nunca. Ojalá Capullo tenga mucho éxito en sus giras y que pronto podamos disfrutar de él en un recinto más pequeño e íntimo.
Si quereis visionar mas fotografías podeis visitar nuestra página en Safe Creative "Extampas Flamencas"


viernes, 14 de septiembre de 2012

EL TORTA EN LA VENTA DE VARGAS. PEQUEÑA CRÓNICA ISLEÑA.


Nos despediamos con las ganas de ver a Juan Moneo "El Torta" cantando en la Venta de Vargas y así ocurrió. Llegó Juan tarde pues, como los buenos toreros, hizo doblete nocturno ya que actuaba en Jerez en el ciclo de noches de Corinto. Mientras esperábamos en la puerta frente al monumento a Camarón recordábamos como hace años ibamos a verle emocionados y, algunas veces, nos quedábamos con las ganas ya que el día de su actuación no aparecía por uno u otro motivo. Este verano estaba anunciado en muchos lugares de la geografía andaluza y ,que sepamos, a todos ha ido y ha dejado buen sabor de boca con su cante.
El Torta en el patio de la Venta de Vargas
 El patio de la Venta estaba lleno de aficionados y curiosos para escuchar a uno de los mayores camaroneros. Eso si, solo le escuchamos un fandango del Gloria que grabó José en Te lo dice Camarón, Borramé de tu memoria. Quien fuera con la intención de escuchar letras de Juan por José se confundió. Juan ha tenido momentos de su vida cantaora que se ha acordado mucho del Monstruo y todos los que le conocen saben que siempre lo lleva en su memoria. Hizo también los tangos del Pica, bulerias y por seguiriyas estuvo pletórico.
Acompañado por Paco Lara a la guitarra que parecía que llevara toda la vida tocándole pero eso es por que si lleva toda la vida escuchando al Torta  por las calles de Jerez. A ver si cuaja con Juan y sale algo bonito.
Por allí andaba el maestro Rancapino quien es un asiduo y amigo de la Venta. Le hicimos que posara con Juan y con "La cañailla de Lavapiés". 
Uno de los grandes camareros de la Venta observa al trio

Gran noche de flamenco en la Venta de Vargas para inaugurar esta nueva etapa de uno de los lugares más emblemáticos. A parte de su buena cocina y sus grandes profesionales va a dar mucho que hablar con los nuevos proyectos que se empiezan a perfilar.

Gracias a Juan Silva por las fotografías. No dejeis de visitar sus blogs y sus exposiciones.
Deciamos que Juan Moneo está trabajando mucho por toda la comunidad andaluza y podría haber sido su colofón la Fiesta de la Bulería de este año pero todavía le queda triunfar en Sevilla en la Bienal   y en el teatro del Loco .
Estamos de suerte los tortainómanos.

Pd. Gracias a todos los Picardo y demás trabajadores de la Venta de Vargas por tratarnos tan bien y suerte a La Fragua y a todos los ciudadanos de la Isla que merecen algo mejor

miércoles, 7 de abril de 2010

RANCAPINO, LA VOZ DULCE DE LAS MARISMAS


No nos vamos de Cadiz. Rancapino es un cantaor de Chiclana de la Frontera, cerquita de la Isla. Conoció muy bien a sus amigos de la Isla. Su voz tiene la esencia y el pellizco que muchos cantaores, por mucho que se esfuerzen, no tendrán en la vida.
Recordar en esta entrada al tio Chano Lobato, que se nos fue hace un año. En Radio Tabanco, rescatamos una entrevista que le hicimos en Radio Vallekas. Que lujo era estar a su vera y escucharle..Que en gloria esté, en nuestros pensamientos flamencos siempre estará.
P.D. Quien quiera nieve flamenca que vaya a la sierra