Move Commons Sin ánimo de lucro, Reproducible, Reforzando los Bienes Comunes Digitales, Representativo

Move Commons Sin ánimo de lucro, Reproducible, Reforzando los Bienes Comunes Digitales, Representativo

USO DE IMAGENES DE LOS MIEMBROS DE EXTAMPAS FLAMENCAS

Creative Commons License Fotografías e imagenes de los componentes de Extampas Flamencas is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 España License.
Mostrando entradas con la etiqueta Bienal de Sevilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bienal de Sevilla. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de septiembre de 2020

M DE PUCHERO - FLAMENCO A VOCES EN LA BIENAL


 El pasado 27 de agosto tuvimos la suerte de estar en el Monasterio de San Jerónimo en Sevilla dentro de la programación de la XXI Bienal. Esta edición ha sido anómala, empezó con mal pie cancelando conciertos por problemas técnicos y de gestión, entre ellos el de M de Puchero pospuesto 24 días. Inadmisible e incomprensible durante un evento que este año, además, se ha visto mermado de público extranjero. Comprometidos y con mucha ilusión los granaínos M de Puchero subieron al escenario el citado día 27 para dar cuenta de lo que será su album de debut, Flamenco a voces, un homenaje al gran Enrique Morente, amigo y compañero de todos ellos. Miguel Ochando a la guitarra, el cante de Antonio Fernández, Salvador “Coco” Fernández y Fernando Rodríguez; Miguel “Cheyenne” y Benjamín “El Moreno” a la percusión. 

Comenzaron luciéndose con un juego de voces por martinetes en la órbita de Morente. Siguieron con una caña que combinó letras del tema No duerme nadie del disco Omega con otras más clásicas. Miguel Ochando constató su gran valía como guitarrista acompañando al trío por granaínas. Nos obsequiaron con alegrías, malagueñas, fandangos, soleá, vidalita…  en polifonías de estilo “morentiano” que ejecutaron con muy buen gusto. Para terminar un bis por tangos solicitado por el público con Cheyenne y El Moreno haciendo compás. Los espectadores mostraron su satisfacción levantándose de sus asientos en aplausos, aunque hay que decir que el aforo distó mucho de ser completo.
Estos cantaores, pese a no dedicarse en exclusiva al Flamenco son verdaderos profesionales, reconocidos por aficionados y peñas, principalmente en Granada. Pueden sentirse orgullosos de su espectáculo en la noche hispalense. Habrá que estar muy pendientes del lanzamiento de Flamenco a voces en comercios y plataformas digitales.

viernes, 14 de septiembre de 2012

EL TORTA EN LA VENTA DE VARGAS. PEQUEÑA CRÓNICA ISLEÑA.


Nos despediamos con las ganas de ver a Juan Moneo "El Torta" cantando en la Venta de Vargas y así ocurrió. Llegó Juan tarde pues, como los buenos toreros, hizo doblete nocturno ya que actuaba en Jerez en el ciclo de noches de Corinto. Mientras esperábamos en la puerta frente al monumento a Camarón recordábamos como hace años ibamos a verle emocionados y, algunas veces, nos quedábamos con las ganas ya que el día de su actuación no aparecía por uno u otro motivo. Este verano estaba anunciado en muchos lugares de la geografía andaluza y ,que sepamos, a todos ha ido y ha dejado buen sabor de boca con su cante.
El Torta en el patio de la Venta de Vargas
 El patio de la Venta estaba lleno de aficionados y curiosos para escuchar a uno de los mayores camaroneros. Eso si, solo le escuchamos un fandango del Gloria que grabó José en Te lo dice Camarón, Borramé de tu memoria. Quien fuera con la intención de escuchar letras de Juan por José se confundió. Juan ha tenido momentos de su vida cantaora que se ha acordado mucho del Monstruo y todos los que le conocen saben que siempre lo lleva en su memoria. Hizo también los tangos del Pica, bulerias y por seguiriyas estuvo pletórico.
Acompañado por Paco Lara a la guitarra que parecía que llevara toda la vida tocándole pero eso es por que si lleva toda la vida escuchando al Torta  por las calles de Jerez. A ver si cuaja con Juan y sale algo bonito.
Por allí andaba el maestro Rancapino quien es un asiduo y amigo de la Venta. Le hicimos que posara con Juan y con "La cañailla de Lavapiés". 
Uno de los grandes camareros de la Venta observa al trio

Gran noche de flamenco en la Venta de Vargas para inaugurar esta nueva etapa de uno de los lugares más emblemáticos. A parte de su buena cocina y sus grandes profesionales va a dar mucho que hablar con los nuevos proyectos que se empiezan a perfilar.

Gracias a Juan Silva por las fotografías. No dejeis de visitar sus blogs y sus exposiciones.
Deciamos que Juan Moneo está trabajando mucho por toda la comunidad andaluza y podría haber sido su colofón la Fiesta de la Bulería de este año pero todavía le queda triunfar en Sevilla en la Bienal   y en el teatro del Loco .
Estamos de suerte los tortainómanos.

Pd. Gracias a todos los Picardo y demás trabajadores de la Venta de Vargas por tratarnos tan bien y suerte a La Fragua y a todos los ciudadanos de la Isla que merecen algo mejor

sábado, 13 de febrero de 2010

CENSURANDO EL ARTE URBANO, EL GRAFFITTI FLAMENCO.


Pura contradicción, la vida. Por un lado a un grupo de Grafiteros (Suso33 , San , el Niño de las Pinturas y Seleka les premian con la elección de representar con su obra la Bienal de Sevilla 2010
y a uno de ellos, a Raul, Niño de las Pinturas, le denuncian por pintar una pared de una casa particular teniendo el permiso de su dueño que, por supuesto, también han denunciado. Pero no sólo cuecen habas en Granada. En Cádiz, un sindicato de la policia local ha puesto una denuncia a una chirigota . Y es que a este paso, cualquier cosita que hagamos va ir en contra de las ordenanzas y las buenas maneras de los que mandan en los Ay-Untamientos. Ellos son elegidos por el pueblo soberano. Pero les importa bien poco lo que pensemos, somos ciudadanos para pagar y si nos pasamos un poco, multa (cuando no hostia) y si no la pagas….Que se lo digan al Titi de las Marismas Se supone que son demócratas, o no? Que diría el gran Selu
Volviendo al tema principal. A nadie le gusta ver pintadas groseras o cosas feas en las paredes ya sea en edificios históricos o protegidos o en la propia fachada de tu casa pero lo que hacen estos escritores y artistas de las paredes y de los muros es Arte igual que lo es el Flamenco y además, una cultura urbana mundial y una forma de vivir. Os dejo el enlace de la mayor tienda de hip-hop y grafitti por si quereis protestar pintando.Positivos .
Otro artista grafitero y flamenco es Repo , de Cornellá, nada menos.
Y para los que viven en Granada también podeis visitar la tienda y estudio, en pleno barrio del Realejo, del colectivo de artistas Graffikostudio donde colabora Mr. Plot , uno de los dibujantes de la película Planet 51. Y quizá os encontreis a esta señora, Amelia del Realejo,  ella os puede enseñar un montón de pinturas urbanas en fachadas de inmuebles y muros pero, ojo¡, con cuidado de que un municipal no os pille pintando o con una cervecita en la mano, os puede empapelar con papel de multa. ¿Os imaginais a los que hicieron las pinturas de Altamira ¿Les multarían? Espero que a Raul y a otros artistas no les cansen los retog..., los retrogred...., los retrogra...., vamos, los catetos de esta ciudad y podamos disfrutar de sus obras por mucho tiempo. Yo, estoy pensando en pintar mi fachada, sereis los primeros en conocer la obra, con o sin permiso.
Pd. Gitan Hero promete, dale vida, Mr Plot. Y si quereis información de primera mano sobre la denuncia al niño de las Pinturas, visitar de nuevo Positivos o su página personal mejor que el nadie os va a informar.
Graffitti inacabado en la Cuesta de las Vistillas, Granada.