Move Commons Sin ánimo de lucro, Reproducible, Reforzando los Bienes Comunes Digitales, Representativo

Move Commons Sin ánimo de lucro, Reproducible, Reforzando los Bienes Comunes Digitales, Representativo

USO DE IMAGENES DE LOS MIEMBROS DE EXTAMPAS FLAMENCAS

Creative Commons License Fotografías e imagenes de los componentes de Extampas Flamencas is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 España License.
Mostrando entradas con la etiqueta Luis de la Pica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luis de la Pica. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de agosto de 2025

MIRO A LA LUNA...LUIS DE LA PICA.

 

Negativo camiseta Pica

Lo he pensado y lo mantengo. Si después de la sesión de fotos que hice a Luis de la Pica en el Sacromonte no hubiera hecho ninguna más, no pasaría nada. Me daría por satisfecho. 

Fue en julio de 1999 en la Venta el Gallo de Juan Heredia Robles, antes de empezar su penúltima actuación en esta tierra. Allá por entonces colaboraba con la Revista Alma 100 y una de esas fotografías se publicó en en el número de julio-agosto. Desgraciadamente Luis no la llegó a ver.

Ni que decir tiene que esas imágenes han sido utilizadas sin mi consentimiento en distintos lugares aunque algunos amigos siempre que han podido,  han reconocido mi autoría. Hace poco lo hablaba con Luis Mariano, guitarrista granaino que tuvo el gusto de acompañarlo esa noche. Hicieron carnets de socio y carteles de su peña en Jerez, en un kiosko de prensa regalaban un estampita del Pica con los teléfonos del tele taxi... y lo que no sabré. No guardo rencor a nadie y nunca he reclamado nada, al contrario, me alegra ver que gusten tanto. 

Fotografía Carlos Fdez. Rico

Las camisetas que se ven en el vídeo, de momento, serán para mi familia y amigos. No están a la venta pero todo se andará. Nunca he sacado dinero de mis imágenes, o las he cedido o las he regalado pero si me decido a hacerlo  estoy en mi derecho y si obtengo algún beneficio será para seguir costeando mi afición a la fotografía y al Flamenco. Publico esta entrada el seis de agosto y no el siete, los que me conocen saben por qué.

Viva Luis de la Pica y viva nosotros, carajo!!

  


martes, 8 de agosto de 2023

LUIS CORTÉS BARCA, PICA NIÑO.

 

No recuerdo si la noche del 29 de julio de 1999 había luna llena. Llegué un rato antes a la Venta el Gallo porque quería hacer unas fotos a Luis. Después de saludar a Juan Heredia "El Gallino" que fue el que me facilitó el encuentro, me dispuse a preparar el ambiente para la sesión fotográfica. Ya conocía a Luis y siempre fue amable y cariñoso conmigo "Mi Carlos, donde me pongo, que hago" Luis, tu siéntate aquí y se tu mismo. Primero serio y luego fue relajándose. Su sonrisa era la de un niño. Un niño grande mimado y querido pero también mal criado de alguna manera. Vino acompañado de unos amigos de Jerez pero el quiso quedarse en Graná despues de la actuación con la guitarra de Luis Mariano. Cuando volvió a su Jerez no tardó mucho en despedirse. Se nos fue el 7 de agosto, demasiado pronto. 

Las imágenes que tomé esa noche siempre estarán en mi memoria. Luis no llegó a verlas. Lo que

me hubiera gustado regalarle alguna, me lo quiero imaginar poniendo cara de poca importancia pero al rato, cogería a alguno de su confianza y le diría, "que pedazo de foto, eh? anda que no estoy bien." Curiosidades técnicas os diré que la persona que me hizo la copia en papel estuvo a punto de retocar las manos de Luis pues pensaba que era cosa del revelado. Eran las manchas de la soriasis que padecía. 

Al cabo de los años subí un vídeo a mi canal de you tube del Pica que a día de hoy es el que más visitas tiene con diferencia, en estos momentos son 16.667. (11:38 del 08/08/2023)

Como curiosidad contaros que el primer vídeo que subí fue uno con mis niños recreando la historia de la cueva donde estaban encerrados un tigre y un león en la plaza de los Aljibes donde en 1922 cantó otro niño,  "Caracol". 

Este fandango del niño Pica fue grabado por mi esa noche en el Sacromonte y publicado en el CD que acompañaba al libro El Duende Taciturno escrito por Alfredo Grimaldos (El Flamenco Vive 2011). Las generaciones que no conocieron a Luis son las que más lo admiran, quizás no llegue a ser un mito como Camarón o El Torta pero lo seguimos queriendo y admirando. Y por supuesto en su tierra nunca se olvidan de el como los amigos de los Caminos del Cante

viernes, 1 de abril de 2011

RECOMENDACIONES CON ARTE

Ya es primavera y es hora de publicar alguna cosita. Esta vez con recomendaciones de arte y con arte. Pero antes nos vamos a dar una vuelta por Roma y para ello recuperamos nuestro blog extampasviajeras. Espero que alguien recupere un poquito de Alegría de Vivir.
PARENTESIS MUDO
Me acabo de enterar de que Angel Lacalle se ha marchado de este mundo nuestro homenaje a el en palabras de otro fotógrafo con muchos años de arte en sus dedos Paco Sánchez
SEGUIMOS
Lola Ferreruela, pintora, de ascendencia gitana y pintoresca pues su obra no es lo que se puede esperar y además no se ha ido por el camino más fácil. Echar un vistazo a su blog. Es asidua de uno de los foros más activos y antiguos que quedan por la red, Flamenco y su cultura donde el Olivo sigue haciendo de las suyas.
Otro personaje con arte es Ese Jambo!. Un pequeño gran hombre que le conozco desde que en tiempos ibamos a los mismos lugares a disfrutar de "gitanitos y morenos" como a mi amigo Alberto "Man" le gustaba decir. No dejeis de visitar su canal en you tubo pues no tiene desperdicio.
Dos fotógrafos que descubrí gracias al Jambo, Manuel Montaño y Ricardo Carrillo Albornoz, cada uno en su estilo pero con fotografías que dicen mucho.
Para terminar un encuentro que se celebrará en Granada durante los días de semana santa organizado por El Tabanco y Big Max Leo. La Fotógrafa y bajista que organizará un encuentro fotografo-musical (entrevista) se viene con artistas de todo el mundo y los que se quieran juntar en esos días que serán de todo menos santos.
Como novedades, subimos dos foto-vídeos. Uno con imágenes de la última actuación de La excepción en Granada. Misteriosamente no se subió en su día y me di cuenta hace poco.
Y un nuevo montaje con fotos de Luis de la Pica. Si os fijais en ellas vereis que están algo retocadas pero el resultado espero que haya sido para mejor.
Sobre Luis de la Pica y las fotografías quiero aclarar que me alegra que la peña de Luis en Jerez y otras personas ilustres las utilicen. Pero, si en algún lado de los carteles, de las fotos y de los carnet

apareciera el nombre de su autor o la fuente les honraría más.
Agradecimientos a la gente de Duende Viajero por hacerlo tan cabalmente. Suerte y que deis más arte desde Jerez.
Y no podía faltar una muestra de arte flamenco anticapitalista en estos tiempos de crisis.
Estos tiempos también son para ser solidarios. A través del blog del fotógrafo granadino Antonio Fajardo Os animamos a que acudais al festival, buenos artistas en el cartel para una buena causa.
Pd. Próxima entrega: 14 de abril "Zapatero El Viejo"
Salud-os cabales
Curro del Realejo