Move Commons Sin ánimo de lucro, Reproducible, Reforzando los Bienes Comunes Digitales, Representativo

Move Commons Sin ánimo de lucro, Reproducible, Reforzando los Bienes Comunes Digitales, Representativo

USO DE IMAGENES DE LOS MIEMBROS DE EXTAMPAS FLAMENCAS

Creative Commons License Fotografías e imagenes de los componentes de Extampas Flamencas is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 España License.

jueves, 26 de junio de 2025

MIGUEL OCHANDO EN LA MEMORIA DE GRANADA. LA PLATERIA 27/06/2025.

Omar Fdez. Bañuelo 1999

 La foto del niño que mira atentamente está hecha en    el Bañuelo granaíno. Se tomó durante un concierto     de   Miguel Ochando junto al cantaor Fernando     Rodríguez y el guitarrista Cesar Cubero dentro del     Ciclo Música en los monumentos, corría el invierno     de 1999 cuando acabábamos de instalarnos en     Granada. Con anterioridad habíamos ya escuchado a    Miguel Ochando en Madrid. 

Hemos disfrutado muchas veces de su toque limpio, fino, elegante, flamenco y genuino de la escuela a la que representaba. No éramos amigos pero siempre tuvo un trato cordial con el que escribe. En 2020, dentro del ciclo Flamenco y Cultura dedicado a Morente organizado por la Diputación de Granada, fui invitado por Pedro Ordóñez, profesor del Departamento de Historia y Ciencias de la Música de la Universidad de Granada, para mantener una charla con miembros del grupo M de Puchero. Nos acompañaban Miguel Ochando, Salvador Fernández “Coco” y Miguel “Cheyenne”. 

El lugar fue La Madraza y, la verdad, quedó muy desangelado porque corrían tiempos de pandemia. Esa tarde-noche intenté sonsacarles, tanto a él como a Cheyenne y Salvador “Coco”, las máximas palabras sobre su compañero Enrique. Sin público en el acto hicimos lo que pudimos, no obstante siempre les agradeceré el buen rato que pasamos. Ese día no llevaba guitarra, seguro que con ella hubiera hablado más. 

El viernes 27 de junio en la Peña La Platería, donde de niño Miguel Molina Martínez dio sus primeros pasos como guitarrista, será homenajeado por sus colegas y aficionados que suban a la Plaza de Toqueros. Publicamos este video con una selección de fotografías de distintas actuaciones. El toque por granaína está grabado en directo en el local sito en la Cuesta de San Gregorio, El Tabanco. No perdamos nunca su memoria, que allá donde esté ahora Miguel siga tocando a gloria. 

Ya se han celebrado actos de homenaje o de recuerdo hacia Miguel, en la Tertulia, en Motril y el siguiente será el 25 de julio dentro del Festival Internacional de la Guitarra en Granada. 


HOMENAJE Y RECUERDO EN LA PLATERÍA 27/06/2025
 
La Plateria 27/06/25

 Ampliamos la entrada dedicada a   Miguel  Ochando con una selección de   imágenes en un fotovídeo con el   toque  de Rafael Santiago "Habichuela"  y un  poema dedicado a la   guitarra cuya autoría corresponde a   Antonio Gallegos, amigo y conocedor de   la vida artística  de Miguel.   
 Noche entrañable donde estuvo presente   la   familia de Miguel y que tuvo un   final   por bulerías de todos los   participantes. 
 Te seguiremos recordando Miguel así   que pasen 100 años. 

lunes, 9 de junio de 2025

RANCAPINO CHICO + BAILAORA Y BAILAORES VI EDICIÓN MILNOFF 2025



RANCAPINO CHICO T. ISABEL LA CATÓLICA MILNOFF 05/06/2025

Alonso Núñez Fernández se acordó de las veces que el gran Juan Carmona "Habichuela" acompañó a su padre y a nosotros nos vino a la memoria esta imagen de una actuación del Chiclanero y el Granaino en el mismo escenario 23 años atrás cuando cuando Rancapino era más chico.
Concretamente la tomamos en diciembre del 2002.

Rancapino y Antonio Higuero
  No podemos contar las veces  que   vimos acompañar   a Juan Carmona a   Rancapino, a Chano Lobato, a   Enrique   Morente, a Carmen Linares y a tantos   otros.   Nos vienen recuerdos de haber   presenciado si no el   mejor a uno de los   grandes guitarristas de   acompañamiento de todos los tiempos   pero como la   vida sigue nos centramos   en esta sexta edición del   Milnoff que   no pudo comenzar de mejor manera con    las entradas agotadas para el     espectáculo  Sinergia donde   encabezaba  el cartel  el  gran Pepe   Carmona,   acompañado de   otros   Habichuelas ilustres como Antonio  y  Pepe Luis  Carmona, creador principal y motor de este proyecto que sigue adelante desde el 2020

Dicho esto nos vamos a centrar en los dos espectáculos a los que hemos podido asistir y disfrutar  esta edición del Milnoff que  desde sus inicios ha sido recordar el Concurso de Cante Jondo de 1922 y dar protagonismo a la ciudad de Granada.

Rancapino Chico y palmeros




 El primero fue el recital de Rancapino Chico que   estuvo arropado por su legión de fans que le acompaña allá donde actua. Se nota que es muy   querido por la afición y a pesar de venir de donde   viene, se ha ganado por méritos propios,  ser  uno de los grandes en esto   del Flamenco. Al principio no estuvo muy a gusto   por culpa de un pitido que no le dejaba concentrarse   pero en peores plazas ha toreado y haciendo caso   omiso a esos pequeños problemas técnicos que solo   los malos duendes tienen la culpa, se volcó con el   público de Granada. La actuación fue de menos a   más . 

Soleá por bulería, tientos, tangos, alegrías, bulerías y para finalizar con esos fandangazos donde deja claro quién es y de donde viene. Echamos en falta que cantara una malagueña o seguiriya con alguna letra de las que cantaba su padre con tanta emoción. Un abrazo a Alonso y a toda su familia Chiclanera. 

Hemos de decir que este espectáculo coincidió con otro que se celebró en el Teatro Alhambra organizado por la buena gente de Help me please donde actuaron por la noble causa del Pueblo Palestino alguno de los protagonistas de la siguiente crónica.

Que quede claro Palestina Libre, le pese a quien le pese.

  BAILAORA Y BAILAORES. LA CHUMBERA 07/06/2025 LA CHUMBERA, SACROMONTE.

El final de la sexta edición del Milnoff 2025 fue de traca final pues 

Sergio, Joni, Antonio y David

 los artistas de la última sesión en la   Chumbera   salieron arrollando por   bulerías   como   si no   hubiera mañana.   Fueron   saliendo  uno a uno a presentar   sus   credenciales después de que el   cuadro   formado por la guitarra   carabanchelera   de David Cerreduela   con las grandes   voces   granainas de   Sergio "El   Colorao", Joni   Cortés y   Antonio   Heredía se presentaran. 

 El Yiyo, El Barullo, Pepe Torres y   Fuensanta "La Moneta". Cada uno hizo   su baile ante un público que disfrutaba   también de  las privilegiadas vistas   desde sus asientos hacía la Alhambra   algo que no todos los días   se puede disfrutar. Asíue doble gozo aunque el baile fue, sin duda, el prootagonista.

La Moneta, Barullo, Pepe y Yiyo.

    No sabriamos decir quien ganó en   aplausos y oles   pues a veces parecía   que estábamos asistiendo a una       competición de posturas, cabriolas,   desplantes a cual más flamenco y   efectista buscando el aplauso del   público.  Aunque si es verdad que   cualquiera de ellos es capaz   de llevar   un espectáculo en solitario creemos   que   será dificil que los volvamos a ver   juntos, por eso es   de agradecer a los   programadores del Milnoff que   hicieran  posible esa conjunción de   estrellas bailaoras.


Fue una noche larga e intensa, apta solo para los   muy buenos amantes al baile pero, ojo, el cuadro se salió por los cuatros costaos pues e lo curraron como   pocas veces. Un gran Ole para ellos. 

En estos dos enlaces que os copiamos a continuación podeis ver más imágenes de los dos espectáculos a los que este año hemos asistido. Nos vemos en la siguiente Séptima edición del Milnoff. RANCAPINO CHICO y BAILAORA Y BAILAORES EN LA CHUMBERA Gracias a Pepe Luis Carmona y a su equipo por el trabajo en pro del Flamenco.

BAILAORA, BAILAORES Y CUADRO EN LA CHUMBERA