Omar Fdez. Bañuelo 1999 |
Hemos disfrutado muchas veces de su toque limpio, fino, elegante, flamenco y genuino de la escuela a la que representaba. No éramos amigos pero siempre tuvo un trato cordial con el que escribe. En 2020, dentro del ciclo Flamenco y Cultura dedicado a Morente organizado por la Diputación de Granada, fui invitado por Pedro Ordóñez, profesor del Departamento de Historia y Ciencias de la Música de la Universidad de Granada, para mantener una charla con miembros del grupo M de Puchero. Nos acompañaban Miguel Ochando, Salvador Fernández “Coco” y Miguel “Cheyenne”.
El lugar fue La Madraza y, la verdad, quedó muy desangelado porque corrían tiempos de pandemia. Esa tarde-noche intenté sonsacarles, tanto a él como a Cheyenne y Salvador “Coco”, las máximas palabras sobre su compañero Enrique. Sin público en el acto hicimos lo que pudimos, no obstante siempre les agradeceré el buen rato que pasamos. Ese día no llevaba guitarra, seguro que con ella hubiera hablado más.
El viernes 27 de junio en la Peña La Platería, donde de niño Miguel Molina Martínez dio sus primeros pasos como guitarrista, será homenajeado por sus colegas y aficionados que suban a la Plaza de Toqueros. Publicamos este video con una selección de fotografías de distintas actuaciones. El toque por granaína está grabado en directo en el local sito en la Cuesta de San Gregorio, El Tabanco. No perdamos nunca su memoria, que allá donde esté ahora Miguel siga tocando a gloria.
Ya se han celebrado actos de homenaje o de recuerdo hacia Miguel, en la Tertulia, en Motril y el siguiente será el 25 de julio dentro del Festival Internacional de la Guitarra en Granada.
![]() |
La Plateria 27/06/25 |
Ampliamos la entrada dedicada a Miguel Ochando con una selección de imágenes en un fotovídeo con el toque de Rafael Santiago "Habichuela" y un poema dedicado a la guitarra cuya autoría corresponde a Antonio Gallegos, amigo y conocedor de la vida artística de Miguel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario