Move Commons Sin ánimo de lucro, Reproducible, Reforzando los Bienes Comunes Digitales, Representativo

Move Commons Sin ánimo de lucro, Reproducible, Reforzando los Bienes Comunes Digitales, Representativo

USO DE IMAGENES DE LOS MIEMBROS DE EXTAMPAS FLAMENCAS

Creative Commons License Fotografías e imagenes de los componentes de Extampas Flamencas is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 España License.
Mostrando entradas con la etiqueta Paco Moyano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paco Moyano. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de septiembre de 2025

LA JUNTERA FLAMENCA Y JONDA. PACO MOYANO, TRINI DE LA ISLA, ANTONIO LIZANA Y PACO GUERRERO.

 

Paco Moyano
Paco Moyano es un activista de lo jondo que desde hace años cambió su tierra de Alhama de Granada por las marismas y playas de la Isla de San Fernando y allí ha encontrado su lugar perfecto para seguir con sus “fechorías flamencas”, una de ellas es La Juntera Flamenca que ha vuelto a repetir debido al éxito del año pasado aunque cambiando de ubicación al patio del Colegio La Salle.

Junto a Trini de la Isla, Antonio Lizana y el guitarrista Paco Guerrero forman un cuarteto de aficionados donde recrean, de alguna forma, sus reuniones de cabales en la Isla y hacen partícipes al público sus cantes y locuras varias. Por tonás engarzás, soleá, polo, tarantos, seguiriyas, cabales, alegrías o bulerías, alternándose uno u otro siempre con la memoria y el paisaje mostrando el camino.
La Juntera flamenca
Antonio Lizana

 

No podemos ni queremos destacar a ninguno pero si decir que ojalá le escondan más veces el saxo a Antonio Lizana el benjamín del grupo que está aprendiendo a pasos agigantados entre estos “fieras”. Larga vida a esta Juntera flamenca y jonda.

Viva La Isla, el Tobalo y el “Planeta de Agostini”

Gracias a La Isla Ciudad Flamenca que ha celebrado su X edición y a Manuel Alberto Porras por cedernos el audio para nuestros foto-vídeos


lunes, 7 de febrero de 2022

PACO MOYANO - MEMORIA JONDA

Paco Moyano es un cantaor de interior, alameño pero inkilino del mundo y aprovechando su visita a Granada para participar en unas jornadas llamadas Flamencos sin (un) Franco ofreció un recital de cante y memoria jonda-democrática con la guitarra de José Fermín Fernández en Sostiene Pereira. Cantó acordándose de cantes y palabras que Paco guarda en su memoria y que son verdad. Como dijo el mismo, cada uno con su razón pero verdad, solo hay una aunque, a veces, nos engañe.  

Ahora vive en tierras isleñas y de Camarón donde alterna sus baños en la costa atlántica con los ratos de charla en los Güichis de las Callejuelas pero se ha recorrido el mundo de Cádiz a la Habana pasando por Polonia acompañado siempre de otros flamencos cabales que guardan también mucho en su memoria, sino que se lo digan a Fco. Manuel Diaz








lunes, 1 de julio de 2019

ANTONIO LANCETA. CAMARONERO E ISLEÑO. AÑO I D.L.



Mientras nos estábamos documentando para el blog "Camarón Vive" acuerdatedejose.blogspot.com nos encontramos con una noticia que hablaba de un espectáculo de Paco Moyano "A tomar café". Hacía un resumen del contenido de la obra y de quienes iban actuar los dias 2 y 3 de marzo de 1990 en el Teatro Isabel la Católica. Pero lo que nos llamó la atención es que reproducían el cartel anunciador que fue diseñado y dibujado por Antonio Lanceta, isleño y camaronero, a quien queremos dedicar esta entrada. 
Va por ti, amigo, ojalá donde vayas sigas disfrutando del cante de tu admirado paisano José.


ANTONIO LANCETA Que la tierra te sea leve.







Granada 2000 Febrero 1990