Move Commons Sin ánimo de lucro, Reproducible, Reforzando los Bienes Comunes Digitales, Representativo

Move Commons Sin ánimo de lucro, Reproducible, Reforzando los Bienes Comunes Digitales, Representativo

USO DE IMAGENES DE LOS MIEMBROS DE EXTAMPAS FLAMENCAS

Creative Commons License Fotografías e imagenes de los componentes de Extampas Flamencas is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 España License.
Mostrando entradas con la etiqueta Antonia Fernandez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antonia Fernandez. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de diciembre de 2024

CANTES MALDITOS. AL INFIERNO QUE TU VAYAS. T. ALHAMBRA 18/12/2024

 

Aunque ya lo presentaron en la sala Planta Baja hace relativamente poco, la actuación en el Teatro Alhambra ha sido la puesta de largo del proyecto Cantes Malditos. Creemos que si no inédito en este país, al menos es muy distinto a todo lo demás. Y es que se han hecho muchas fusiones, encuentros y demás experimentos relacionando el blues o el jazz con el flamenco pero lo del guitarrista Pedro de Dios junto al cantaor Antonio Fernández es diferente. Su estética es la de una banda bluesera con un cantante jondo que lanza quejios y jalea con oles y palmas a sus compañeros. Con la batería de Antonio García Cruz y el bajista José  Sánchez “La Josefa” que además es el productor del disco,  van interpretando los temas de su único disco con una base de blues pantanoso y una estética oscura y tremendista. En su decálogo lo dejan meridianamente claro, incluso lo de “vestir de funeral” que lo acompañan con temas de temática sepulturera como La hija de Juan Simón o el Fandango del coche funeral.  

Comenzaron con Soy un pozo de fatigas,  donde Antonio canta por martinete y tonás y ya comenzamosa vislumbrar que el cantaor es la pieza fundamental del espectáculo. Desde un principio su voz entra como un cuchillo y durante casi toda la actuación está siempre al límite, es más, si le dieran mas potencia se comía a la banda entera pues a veces su voz parece que está encajonada como en un ataud donde durmiera Screaming Jay Hawkins  o Manuel de los Santos “Agujetas”  aunque esto mismo es lo que se pretende de alguna forma, que nos sintamos como en un entierro.


Como no había flamencólicos entre el público nadie se levantó cuando interpretaron la petenera Quisiera yo renegar que popularizara Pastora Pavón “La Niña de los Peines”.  Mala fama tiene este palo pero lo cierto es que es un cante difícil de interpretar y aquí Antonio de nuevo lo borda. Los arreglos para este este tema, para nosotros, es de lo mejor.

Pedro de Dios es un guitarrista de blues solvente  y buen aficionado a los sonidos negros, entre ellos el flamenco aunque el blues se cruzó en su camino y abandonó la guitarra flamenca. Lleva ya muchas giras a sus espaldas con los Guadalupe Plata por lugares recónditos de todo el mundo incluido garitos y festivales del delta del Missisipi y ahora, a orillas del Darro forma este combo con olor a fango y oro.  Otro tema que nos supo a gloria es Al Infierno que tu vayas. La atmósfera musical que se crea en esta nueva versión con el cante por Soleá de Antonio es hipnótica y brutal.

Pedro, Antonio y compañía caminan entre el feeling y el duende aunque, en este trayecto, de momento, no caben alegrías, solo tristeza y jondura predominando los colores básicos del infierno, rojo y negro.

Quizás en un futuro  abran la ventana al azul. Como decía Camarón en la bulería Viviré “ Estoy viendo en la ventana hay un azul de mañana temprano y un azul muy triste, limpio y dorado….”

Solo tenemos un pero, el respetable se quedó esperando un bis, un "penultimo tema" como las copas. El mismo Antonio podría haberse marcado otro fandango como el que cantaba su maestro y amigo Enrique en alguna ocasión. 

Recomendamos encarecidamente la entrevista que les hacen en Ruta 66, podréis entender más su forma de expresar este encuentro oscuro y jondo de blues y flamenco.

jueves, 13 de diciembre de 2018

Los Fernández de Huercal Almeria. Manuel y Antonia

Última entrada del 2018 para Manuel y Antonia Fernández, hermanos nacidos en Huércal, Amería, donde echaron los dientes cantando en la Peña El Ciego de la Playa.
Hace ya años fuimos invitados por nuestro amigo y guitarrista "El Zurdo de las Uvas" Norberto Torres, también miembro ilustre de esta peña, a una actuación  de Capullo de Jerez  y allí fuimos testigos de una reunión donde los dos hermanos cantaron rodeados de amigos y de familia.
Después de tanto tiempo hemos tenido de nuevo la suerte de disfrutar del cante de los Fernández  en la Peña Platería en Granada. En una actuación muy emotiva Antonia, Toñi, invitó a su hermano a subir al escenario explicando que fue siguiendo sus pasos como ella se hizo cantaora. Toñi acaba de sacar un disco con la multinacional Sony pero no por eso hay que dejar de verla, su voz es flamenca, muy personal, sabe estar en el escenario y a veces nos recuerda a nuestra querida Susi. 


El Titi, Manuel, estará el viernes 14 de diciembre en la Peña La Yerbabuena de Ogíjares, Granada, quien pueda que no se lo pierda.