Blog dedicado al Flamenco con nuestras imágenes y textos. A veces navegamos por otras orillas paralelas, jazz, blues, rock... Inkilinos del mundo.
Carlos Fdez "Curro del Realejo"
currorealejo@gmail.com
Move Commons Sin ánimo de lucro, Reproducible, Reforzando los Bienes Comunes Digitales, Representativo
USO DE IMAGENES DE LOS MIEMBROS DE EXTAMPAS FLAMENCAS
Dentro de los conciertos especiales en la Platería por los 75 años de su fundación no podía faltar Antonio Campos que vino acompañado por el pianista Pablo Suarez. Ambos nos brindaron una noche espectacular y emotiva de cante, piano y guitarra. No es la primera vez que colaboran juntos y esperamos que lo sigan haciendo pues es una delicia. Fueron desgranando temas, entre ellos palos clásicos del flamenco como guajiras, vidalitas o la granaina que acompaña al vídeo que fue escrita para homenajear a los guitarreros granainos y esa noche se lo dedicaron en especial a Pepe Bellido fallecido recientemente. De hecho
la guitarra con la que tocó tenía su historia pues según contó Antonio se la compraron al propio Pepe cuando tenía sólo 14 años. Le costó afinarla, ya le dijo Antonio Gallegos, el cambio de temperatura hizo que no lo hiciera con la rapidez que hubiera querido. Resaltar que los primeros pasos de este, ahora también gran cantaor, fueron con la sonanta, bien lo saben en Granada.
De otro ilustre poeta y granaino Pepe Heredia recuperaron sus poemas y alguna de sus letras las interpretó Antonio en Caló. Noche para recordar y guardar en la memoria de los que tuvimos la suerte de asistir. Lo dicho, ojalá se repita.
Cumple la Peña Platería 75 años y lo están celebrando con una programación especial para el disfrute de los socios y socias como para la afición en general. Recordar que los jueves tienen una programación abierta al púbico y a parte los viernes de cine o las matinales del domingo. También está en marcha el primer Concurso/Festival de Cine Flamenco
Uno de los platos fuertes en este comienzo de celebración fue la gala "Lamparas y Bordones" donde se presentaron los últimos premios del concurso internacional Cante de las Minas de ascendencia granaina o casi. Actuaron todos juntos, cada uno con su cante y su toque.
Juan Pinilla, Alfredo Tejada y Amparo Heredia al cante; José Fermín Fernández, Álvaro ‘Martinete’ y Juan Luis Campos ‘El Poti’a la guitarra. Fue un espectáculo sin pausas ni descansos, recién terminaba un cante o toque comenzaba el otro. Comenzaron con una ronda de tonás y terminaron acompañando a la bailaora Mónica Iglesias
LOS "JÓVENES" DE LA TRIBU PLATERA .
Asistimos el miércoles 8 a una charla que por su título engañaba. "Los sabios de la tribu", algunos pensábamos que iban a proyectar la película o a hablar de ella pero no fue así como pudo comprobar uno de sus protagonistas, Curro Albaycín que se sentó junto a Francisco Manuel Diaz, Curro Andrés, Jaime Heredia "El Parrón" y Paco Cortés. Moderó el coloquio/entrevista Jorge Fernández Bustos. Echamos en falta, como dijo el propio Jorge, la presencia femenina pero por un motivo u otro no fue así. Por supuesto que faltaron otras personalidades ilustres que por falta de espacio no estuvieron si lo hizo en forma de retrato "El Niño de las Almendras" que hubiera tenido
mucho que contar. Se hizo un recorrido sobre la vida artística de cada uno de los invitados relacionada con la Peña y se mentó a varias personas importantes en la historia de la Plateria pero sobre todo a uno de los más importantes activos que tuvo esta entidad, Manuel Martín Liñán, gracias a el la Platería tiene el maravilloso carmen para el disfrute de todos.
Personalmente tengo que decir que mi relación con la peña viene de antaño, antes de establecerme aquí. Recuerdo que cuando se organizó el homenaje del año 96 a Juan Carmona "Habichuela" que, en principio iba a organizar la Plateria, si no recuerdo mal, María Casas era por aquel entonces la secretaria de la entidad. Después he ido asistiendo a diversas actuaciones y actividades invitado por algún socio y amigo.
Ahora que soy "socio con acompañante" cada vez que podemos subimos a disfrutar del espectáculo que se programa o a tomar una cervecita, cualquier día o noche ante esa Alhambra que tanto nos embelesa. Que la Platería, más que una peña una entidad, cumpla otros 75 y que nosotros o los que nos siguen lo vean. Como no hicimos la crónica en su día de la actuación de Israel Fernández aquí va un enlace con algunas de las imágenes de esa noche.