 |
Chano Domínguez |
En 1994 se publicó
10 de Paco de Chano Domínguez, Jorge Pardo y otros
"mosqueteros" del
flamenco-jazz, entre ellos Tino di Geraldo y Javier Colina. El viernes 4 de julio en el festival Jazz en el Lago de Atarfe (Granada) sonaron dos temas de ese disco:
Monasterio de Sal y
Rio Ancho del gran Paco de Lucía; el primero lo interpretó Chano Domínguez en solitario y el segundo fue el bis final de la actuación de la
Big Band de Atarfe. No se dió que
Chano y Jorge hicieran algo juntos pero verlos compartiendo escenario una misma noche, aunque no simultáneamente, no es cualquier cosa. Ambos históricos del género habían actuado hace años en esta cita pero, como comentó Jorge, tuvieron que hacer “unos recados por el mundo” que no les permitieron volver antes.
 |
Manuel Fortia |
Chano vino acompañado del contrabajista
Manuel Fortia y del batería
David Xirgu. El trio nos ofreció una hora de su toque gaditano y universal. Además nos hizo partícipes in memoriam de un muy emotivo tema compuesto hace 38 años con motivo del nacimiento de su niño,
Pablo. No volverá a interpretarlo nunca como aquellas primeras veces, ahora es una elegía que impresiona.
 |
David Xirgu |
Llegó el turno de la Big Bang de Atarfe, agrupación musical integrada por
 |
Big Band Atarfe/Jorge Pardo |
aficionados, estudiantes y profesionales que se va superando a sí misma con el tiempo. El viernes 4 de julio lo hizo otra vez dirigida por el también saxofonista Roberto Nieto, de la mano del mejor de todos los vientos, Jorge Pardo. En su mayoría tocaron variaciones los trabjos incluidos en
Huellas (2012). Fue
“El Petaca” quien acompañó al piano sin desmerecerse ante su colega Chano Domínguez.
Terminó el concierto de la Big Bang pero no el festival. La organización tenía programada a un grupo
 |
Jorge Pardo/Big Band Atarfe |
de jóvenes saxofonistas para finalizar,
Alsax sextet. Seguro que deleitaron a los que se quedaron pero gran parte del público nos marchamos tras tanto y tan grande. Esperemos verlos en otra ocasión, uno de ellos, Alejandro Salas, hizo sus solos junto a la Big Band y Jorge Pardo.
El año que viene en su edición XXIV quizás volvamos a ese lugar tan especial a gozar de la buena música. Aunque
huela a plancha o se charle entre amigos, seguro que sin intención de molestar a nadie, será un disfrute, Los conciertos al aire libre son lo que son, la gente va a pasar una noche al fresquito sin los corsés de los recintos serios. En otro tipo de auditorio no darían ni las buenas noches, los parlanchines serías expulsados por falta de respeto y nadie se atrevería a marcarse un paso de baile. No es el caso.
Gracias a
José Carlos Jiménez y a Juan Carlos Roldán de la Big Bang por su amabilidad y facilitarnos el acceso para poder disfrutar del concierto y realizar estas fotografías.
 |
Galería de imágenes Jazz en el Lago 04/07/2025 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario