Las manos de Antonio Carreño (Guadix, Granada 1966) son capaces de materializar lo que
dicta el imperativo de su imaginación.. Sus creaciones
construyen tanto como deconstruyen según le dé. Puede pintar subido en una escalera con mono de trabajo
como el gran maestro de la Sixtina, esculpir piezas con objetos reciclados o
descender al detalle dibujando brocados en una prenda de vestir.En esta ocasión ha querido establecer un diálogo con las mujeres
de las fotografías. Las ha subido
sobre escenarios de lienzos de lino negro para ir plasmando bailaora a bailaora
en pinceladas de lejía, “linolejías”. Cinco flamencas galácticas, revuelo de volantes en maridaje con nebulosas en
espiral que simbolizan los “palos” (estilos) del baile:
1.POR TANGOS SIDERALES 3.POR
SOLEÁ ASTRAL 5. TARANTO INTERESTELAR 7.FARRUCA CÓSMICA 9.CARACOLES CELESTES
Con motivo del homenaje a Juan Carmona Habichuela en 1996 Carlos Fernández, Curro del Realejo, (Madrid 1965) viajó a Granada. Allí retrató en el escenario a
Carmen Linares, la imagen más antigua de esta serie
de fotografías. Desde entonces
ha disparado multidud de fotos en actuaciones y espectáculos relacionados con esta manifestación músical y artística. Su pretensión no ha
sido otra que la dejar testimonio de esos
eventos y personajes. En esta ocasión exhibe una selección de 31 instantáneas en blanco y
negro y a color, de distinta naturaleza y técnica, realizadas en
diferentes lugares de la provincia de Granada, cuyo hilo conductor es que las
protagonistas sean mujeres y sean, también, flamencas: Flamencas de/en Granada. Desde 1996 el ciclo se cierra en Peligros con Nasrine Rahmani tocando el cajón para la
guitarrista Antonia Jiménez en noviembre de 2019. No están todas las que son
pero sí son todas las que
están, indudablemente.
1.”SALVAORA” MAYA Y GRUPO DE BAILAORAS DEL SACROMONTE.(Palacio de Congresos, Granada 28/03/2019) 2.ANA CALI (Centro Cultural Carlos
Cano,La Zubia,Granada 17/03/2018) 3.PASTORA
GALVAN (Corral del Carbón, Granada
04/08/2009) 4.ALUMNAS LUCIA GUARNIDO (Teatro
Alhambra, Granada 21/10/2019) 5.LUCIA
GUARNIDO (Teatro Alhambra, Granada 21/10/2019) 6. ALBA HEREDIA Palacio de los Deportes, Granada. 24/04/1999) 7.SARA “LA SAMARONA” (Tabanco
del Tio Gregorio, Granada. 01/02/2018) 8.REMEDIOS
AMAYA (Sala El Tren. Granada. 14/12/2012) 9.CARMEN LINARES (Palacio de los Deportes, Granada. 02/02/1996) 10.MAYTE MARTIN (Teatro Pablo Neruda,
Peligros, Granada 03/11/2017) 11.ALICIA
MORALES (Corrala de Santiago, Granada. 12/06/2019) 12.MARIA TERREMOTO (Teatro Alhambra, Granada 16/04/2018) 13.PILAR ALONSO (Teatro Isabel la Católica, Granada 18/01/2018) 14.CHUA ALBA (Escuela Chua,
Granada. 13/02/2018) 15.NASRINE
RAHMANI (Teatro Pablo Neruda, Peligros, Granada 29/11/2019) 16.TOÑI FERNÁNDEZ (Peña La Platería, Granada
24/11/2018) 17.BELEN MAYA (Fuente
Vaqueros, Granada 05/06/2019) 18.LA
MACANITA (Teatro Isabel la Católica,
Granada08/12/2000) 19.MARINA HEREDIA (Festival de los Ogíjares,
Granada 15/09/2001) 20.MARIA JOSE PEREZ (Corrala
de Santiago, Granada 17/07/2019) 21
CHONCHI HEREDIA (Festival de los Ogíjares,
Granada 16/09/2000) 22.IRENE MOLINA (Peña La Platería, Granada
06/12/2018) 23.LA NITRA (Teatro
Isabel La Católica, Granada 13/05/1999) 24.EVA LA YERBABUENA (Palacio de los Deportes, Granad 24/04/1999) 25.LELA SOTO (Auditorio La Chumbera, Granada 18/05/2019) 26.ESTRELLA MORENTE Y CORO UGR (Paraninfo
PTS, UGR, Granada 06/06/2018) 27.MONTSE
CORTÉS (Parque F. García
Lorca, Granada 17/07/2017) 28.ANTONIA
JIMÉNEZ (Centro
Cultural Carlos Cano, La Zubia, Granada 17/03/2018) 29.JARA HEREDIA (Venta el Gallo,Granada 21/10/1999) 30.LA PAQUERA DE JEREZ (Teatro
Alhambra, Granada 19/06/2001) 31.TIA
JUANA LA DEL PIPA (Auditorio La Chumbera, Granada 20/04/2018)
PROGRAMA RADIO ALMAINA-FLAMENCAS DE/EN
GRANADA
Min. 2:43 La Paquera de Jerez con Manuel Parrilla, en directo, Teatro
Alhambra 19/06/2001.
Min. 13:08 Marina Heredia, Himno de Andalucía por tangos, Flamenco por Andalucía.
Min. 17:21 Carmen Linares, La Tarara, Canciones antiguas, Audivis 1994.
Min. 23:08 Remedios Amaya, Sevilla, Epic 1978
Min. 27:00 Chonchi Heredia, Fandangos por bulerías CD Al Aire de Granada,
Min. 30:36 Tia Juana la del Pipa con Paco Cepero, en directo, Teatro
Alhambra, 2001.
Min. 36:05 Mayte Martin, granaina Plaza de los Aljibes, Muy Fragil
Min. 41:14 Montse Cortés, Soleá con Juan Carmona Habichuela.
Min. 47:05 La Nitra, Fandangos de Granada. CD Al Aire de Granada
Min. 51:21 Enrique y Estrella Morente Hinmo de Andalucía, Seguiriyas y toná.
Flamenco por Andalucía
No hay comentarios:
Publicar un comentario