Blog dedicado al Flamenco con nuestras imágenes y textos. A veces navegamos por otras orillas paralelas, jazz, blues, rock... Inkilinos del mundo.
Carlos Fdez "Curro del Realejo"
currorealejo@gmail.com
El pasado 27 de agosto tuvimos la suerte de estar en el Monasterio de
San Jerónimo en Sevilla dentro de la programación de la XXI Bienal. Esta
edición ha sido anómala, empezó con mal pie cancelando conciertos por problemas
técnicos y de gestión, entre ellos el de M de Pucheropospuesto 24 días. Inadmisible
e incomprensible durante un evento que este año, además, se ha visto mermado de
público extranjero. Comprometidos y con mucha ilusión los granaínos M de Puchero subieron al escenario el citado día 27 para dar cuenta de lo
que será su album de debut, Flamenco a voces, un homenaje al gran Enrique Morente, amigo y compañero de todos
ellos. Miguel Ochando a la guitarra, el cante de Antonio Fernández, Salvador
“Coco” Fernández y Fernando Rodríguez; Miguel “Cheyenne” y Benjamín “El Moreno”
a la percusión.
Comenzaron luciéndose con un juego de voces por martinetes en
la órbita de Morente. Siguieron con una caña que combinó letras del tema No duerme nadie del disco Omega con otras más clásicas. Miguel
Ochando constató su gran valía como guitarrista acompañando al trío por
granaínas. Nos obsequiaron con alegrías, malagueñas, fandangos, soleá,
vidalita…en polifonías de estilo
“morentiano” que ejecutaron con muy buen gusto. Para terminar un bis por tangos solicitado por el público
con Cheyenne y El Moreno haciendo compás. Los espectadores mostraron su satisfacción
levantándose de sus asientos en aplausos, aunque hay que decir que el aforo
distó mucho de ser completo.
Estos cantaores, pese a no dedicarse en exclusiva al Flamenco son verdaderos profesionales, reconocidos por aficionados y peñas, principalmente en Granada. Pueden
sentirse orgullosos de su espectáculo en la noche hispalense. Habrá
que estar muy pendientes del lanzamiento de Flamenco
a vocesen comercios y plataformas digitales.
Programa dedicado a los fandangos “piratas” grabados todos en directo e interpretados por artistas de Jerez. Escuchamos a Luis de la Pica, El Torta, Capullo de Jerez, La Paquera, Mijita padre, Dolores Agujetas, Pansequito con Moraito Chico, José Mercé, Manuel Soto “Sordera”, Chocolate…